jueves, 18 de octubre de 2012

TRATAMIENTO VAMPIRO

Un estudio realizado en ratones demuestra que una transfusión de sangre joven en ratones viejos rejuvenece el cerebro. Esto mejoró las conexiones entre las células cerebrales y la memoria en ratones ancianos. 
Esta aplicación en humanos se cree que podría prevenir las enfermedades degenerativas, como el Alzheimer. Además, también se cree que se podrá detectar el causante del rejuvenecimiento del cerebro y así crear un medicamento.

También es beneficioso para el hígado, los músculos, el sistema inmunológico y la piel; aunque el proyecto está en una fase muy temprana.

martes, 16 de octubre de 2012

UN PEZ DE LAS PROFUNDIDADES

El pez remo, también conocido como el pez sable, habita a 1000 metros de profundidad y llega a alcanzar unos 17 metros de longitud. Es el pez óseo más grande del mundo y posee una cresta y unas largas aletas rojizas.

Y se preguntarán porque les explico esto. Pues la razón es que se ha visto uno vivo en la playa de San Lucas (México), cosa que antes sólo había pasado con ellos muertos. Ha sido durante un corto período de tiempo, pero ha estado varado en la orilla donde los bañistas han podido contemplarlo.

http://america.infobae.com/notas/59800-Un-pez-de-leyenda-sale-de-las-profundidades

domingo, 14 de octubre de 2012

BAUMGARTNER REGRESA VIVO DE LA ESTRATOSFERA

A sus 43 años, el austriaco Felix Baumgartner se ha hecho leyenda.
·    Récord de vuelo en globo tripulado de mayor altura tras superar los 37 kilómetros.
·     Ascendió a la Estratosfera en un globo de apenas 0,002 centímetros de grosor, diez veces más fino que las bolsas de plástico para congelar alimentos.
·      El objetivo es ayudar a desarrollar una nueva generación de trajes espaciales, y conocer los efectos sobre el cuerpo de la aceleración y desaceleración supersónica.


La caída libre ha sido de cuatro minutos y 19 segundos. Bajó en el primer minuto a 1.173 kilómetros por hora y abrió el paracaídas a 20 segundos de romper el récord de caída libre.  En total ha requerido unos 16 minutos en tocar suelo en un aterrizaje perfecto en paracaídas tras lanzarse al vacío dentro de su traje presurizado, que le protegió de la baja presión y las bajas temperaturas.

 

UN MATERIAL REVOLUCIONARIO

La estructura de este singular material se descubrió hace más de ochenta años, pero hasta el 2004 no se pudo aislar. Las propiedades de este material suponen la siguiente revolución tecnológica. Este material es uno de los más finos, flexibles, fuertes y con mayor conductividad que existen. Uno de los descubridores ha explicado cómo revolucionará nuestras vidas este material.


-Dispositivos flexibles
Se cree que para dentro de pocos años las pantallas táctiles de los dispositivos electrónicos serán de grafeno. Pero también se habla de los llamados dispositivos flexibles. Estos dispositivos no serán rígidos como los de ahora. Serán una lámina de grafeno que podremos doblar, enrollar y estirar.


Otro proyecto sería el papel electrónico, que se prevee que aparezca en 2015. Pero los plazos de tiempo no se pueden medir con exactitud. La producción del grafeno es bastante compleja: hay distintos métodos, y en cada método se obtiene una calidad de grafeno distinta. Las aplicaciones que requieran una calidad de grafeno más baja, estarán en el mercado en los próximos años.


Por este mismo motivo su descubridor afirma que el grafeno tiene muchas más aplicaciones de las que ahora se estudian.

http://www.abc.es/20121014/ciencia/abci-grafeno-material-magico-201210132217.html

LUGARES DEL MUNDO


jueves, 11 de octubre de 2012

UNA TIERRA DE DIAMANTE

Se ha descubierto un planeta con una masa ocho veces mayor a la terrestre y con una composición totalmente distinta.

Este planeta orbita alrededor de una estrella parecida a nuestro Sol, pero esto lo hace en solo 18 horas. Este planeta está formado por diamante y grafito, y posee temperaturas que alcanzan los 1650°C. Aunque no es el primer planeta de estas características, si es el primero que se ha encontrado orbitando alrededor de una estrella.
http://www.europapress.es/ciencia/noticia-descubren-supertierra-diamante-20121011171000.html

BIOPLÁSTICOS

Empresas españolas quieren aunar esfuerzos para conseguir que los tubos de plástico de cosméticos o productos farmacéuticos sean biodegradables. Es algo complicado dada la naturaleza de las cremas, ya que éstas pueden llegar a durar dos años y medio, y de los componentes biodegradables, que se van degradando poco a poco.

Se están realizando pruebas ya que hay una gran variedad de compuestos biodegradables, pero no se conoce como se comportan junto con las cremas que contendrán. Las pruebas se están realizando con tres tipos de cremas: un principio activo de vitamina C, un filtro solar y una crema facial multiprotección elaborada a partir de té blanco ecológico.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/10/10/valencia/1349867441_649666.html